Lo mismo ocurre con el prólogo de Luis Alegre, director junto a David Trueba del documental La silla de Fernando. Alegre comenta algunos de las claves de la vida del cineasta y escritor, quien pareciera adivinar el futuro cuando en 1997 con bolígrafos rojos o negros y preferentemente de la marca Pilot escribió: "Antaño, a la igualdad, a la fraternidad, a la justicia, a la libertad les iba mal; en aquel tiempo, como en el de hoy, la igualdad, la fraternidad, la libertad y la justicia tenían libertad para decir lo mal que les iba".
Blog personal de Guillermo Martínez, periodista aficionado a la lectura, la política y el arte. Aquí podréis ver mis reflexiones acerca de ciertos temas de actualidad, algunos de los poemas que escribo, y diferentes entradas sobre mis colaboraciones en medios de comunicación.
El Asombrario
lunes, 30 de agosto de 2021
[Público] Nueve claves para entender quién fue Fernando Fernán Gómez cuando se cumplen 100 años de su nacimiento
Lo mismo ocurre con el prólogo de Luis Alegre, director junto a David Trueba del documental La silla de Fernando. Alegre comenta algunos de las claves de la vida del cineasta y escritor, quien pareciera adivinar el futuro cuando en 1997 con bolígrafos rojos o negros y preferentemente de la marca Pilot escribió: "Antaño, a la igualdad, a la fraternidad, a la justicia, a la libertad les iba mal; en aquel tiempo, como en el de hoy, la igualdad, la fraternidad, la libertad y la justicia tenían libertad para decir lo mal que les iba".
martes, 24 de agosto de 2021
[RNE] El Ejército Zapatista de Liberación Nacional
Sección en el programa de RNE 'España vuelta y vuelta' en la que trato el EZLN junto a Lola Sepúlveda, coordinadora del Centro Documental sobre Zapatismo y Lola Cubells, investigadora que vivió en Chiapas durante cuatro años.
domingo, 22 de agosto de 2021
[Público] El tiempo como refugio: el reloj de Pamplona que salvó la vida de Enrique Cayuela en julio de 1936
viernes, 20 de agosto de 2021
[El Salto] El Ministerio del Interior y la Audiencia Nacional contra Izquierda Castellana: “Temen que podamos poner en pie un movimiento popular y democrático”
![]() |
Luis Ocampo durante la concentración en Sol por los detenidos en el rodea el congreso del 4 de Octubre de 2014. DANI GAGO |
¿Por qué cree que el Ministerio del Interior actúa de esta forma contra IZCA?
Nosotros siempre hemos tenido problemas con este Ministerio desde que nos constituimos como partido en el año 2000, independientemente del color del Gobierno.
En las elecciones europeas de 2009, intentaron ilegalizar la candidatura que conformamos junto a la organización Comuneros. Se llamaba Iniciativa Internacionalista y en un primer momento tanto la Junta Electoral Central como el Tribunal Supremo, en una sentencia absolutamente increíble para un alto tribunal como pretende ser, se mostraron a favor de la ilegalización. Recurrimos al Tribunal Constitucional. En el último momento, este Tribunal nos dio el visto bueno a la candidatura porque sabían que, si no, recurriríamos a los tribunales europeos y ganaríamos, ya que no había ningún argumento de peso para ilegalizarla. De todas formas, la criminalización no cesó durante toda la campaña. Fue brutal. Sabían que esta candidatura podía ser una referencia electoral para un sector importante de la sociedad.
martes, 17 de agosto de 2021
lunes, 16 de agosto de 2021
[Público] La deslocalización golpea en El Bierzo: 250 trabajadores recolocados en Francia y 351 despedidos de su fábrica de palas eólicas
![]() |
Un trabajador de la empresa entre la Policía, imagen cedida por parte de la sección sindical de CGT. |
Desde el 14 de julio, las comisiones negociadoras conformadas por los sindicatos presentes en el comité de empresa, CCOO, USO, CGT y UGT, se pusieron manos a la obra. "La negociación ha sido muy larga, dura e intensa. Llegamos a agotar el periodo de consultas. La última reunión la tuvimos que prolongar varias veces una vez cumplido el plazo. Estuvimos el pasado jueves desde las 10 de la mañana hasta las 9:30 horas del día siguiente en un edificio de la Junta de Castilla y León para llegar al preacuerdo", afirma Gabriel Garnelo, presidente del comité de empresa, de USO, y uno de los representantes que ha formado parte de la comisión negociadora. Finalmente, el documento fue votado por 846 empleados, el 79,5% de la plantilla. De ellas, 720, el 85,1% del total, votaron a favor. Frente a ellas, 126 noes, el 14,9% del total.
domingo, 15 de agosto de 2021
[El Confidencial] Paloma del Río: “He encontrado más problemas por ser mujer que por lesbiana”
![]() |
Paloma del Río, en Prado del Rey, los estudios en los que ha trabajado media vida (G.M.) |
*****
Pregunta: Hace unos días volvió a Madrid tras cubrir sus últimos Juegos Olímpicos, si no hay sorpresas. ¿Cómo se encuentra?
Respuesta: Me siento contenta, muy feliz y sobrecogida con tantísima muestra de cariño que me llega a través de las redes sociales. Ahora lo que está en mi mano es orientar mi vida, y la oriento a que cuando cumpla 63 años me jubilaré. Llevo 42 años cotizados, y para entonces tendré 44. He estado trabajando desde los 19 años de una manera muy intensa y quiero tener tiempo para mí, mi vida y mi familia. Sabía que estos eran los últimos Juegos, un poco como una propina tras los de Río de Janeiro, pero los próximos de París yo los veré como una espectadora.
jueves, 12 de agosto de 2021
[El Asombrario] Los secretos del olvidado teatro anarquista
![]() |
Darío Fo, autor de la obra ‘Muerte accidental de un anarquista’. |
Sabían que los obreros, seguramente, no leían sesudos tratados de filosofía, pero también sabían que se podía llegar a ellos de otra forma y hacerles ver que el anarquismo no es una utopía, sino una realidad que pudieron llegar a comprender a través del teatro. Nació en la marginalidad, sin ningún tipo de ínfula a nivel comercial, y dirigido a un espectador muy concreto: el único sector de la sociedad que podía ver representada su realidad y aspiraciones por medio de estas obras.
martes, 10 de agosto de 2021
martes, 3 de agosto de 2021
[RNE] El especismo
El espcismo es la discriminación que se ejerce hacia las demás especies animales y que está fundamentada en el antropocentrismo, esto es, la idea de que los seres humanos somos el centro de todas las cosas y el fin último de la naturaleza, lo que otorga a los humanos el derecho de usar como les plazca todo lo que les rodea y, en este caso, a los demás animales.
Sobre ello hemos hablado en el programa España Vuelta y Vuelta junto a Paloma Serrano, integrante de la Asamblea Antiespecista de Madrid y Marta Tafalla, doctora en Filosofía y profesora en la Universidad de Barcelona.
[Público] Roman Zozulia: la odisea de un "puto nazi" para encontrar equipo de fútbol en Madrid
domingo, 1 de agosto de 2021
[Público] Una productora causa desperfectos en el único destacamento penal franquista que sigue en pie
![]() |
Foto cedida por la Asociación por la Memoria Histórica Los Barracones. |