Javi, un compañero de la facultad con el que apenas he hablado tras terminar la carrera, me dijo por mensaje directo de Instagram que para recuperar su cuenta debía enviarle un pantallazo de un SMS que me llegaría a mí. Me extrañó, pero tenía prisa en ese momento y así lo hice. Inocente o poco precavido, luego supe que no me escribía él, sino alguien que tan solo había insertado mi nombre de usuario en el inicio de sesión y había clicado en recuperar contraseña. En realidad, yo le estaba enviando el enlace para ello. Todo fue tan rápido que ni me di cuenta. En solo unos segundos ya no tenía acceso ni control sobre lo que se publicaba en mi nombre.
Blog personal de Guillermo Martínez, periodista aficionado a la lectura, la política y el arte. Aquí podréis ver mis reflexiones acerca de ciertos temas de actualidad, algunos de los poemas que escribo, y diferentes entradas sobre mis colaboraciones en medios de comunicación.
El Asombrario
martes, 30 de agosto de 2022
[El Confidencial] Estos son los verdaderos fontaneros de internet: así rescatan tus cuentas cuando las 'hackean'
Javi, un compañero de la facultad con el que apenas he hablado tras terminar la carrera, me dijo por mensaje directo de Instagram que para recuperar su cuenta debía enviarle un pantallazo de un SMS que me llegaría a mí. Me extrañó, pero tenía prisa en ese momento y así lo hice. Inocente o poco precavido, luego supe que no me escribía él, sino alguien que tan solo había insertado mi nombre de usuario en el inicio de sesión y había clicado en recuperar contraseña. En realidad, yo le estaba enviando el enlace para ello. Todo fue tan rápido que ni me di cuenta. En solo unos segundos ya no tenía acceso ni control sobre lo que se publicaba en mi nombre.
domingo, 28 de agosto de 2022
[El Confidencial] Residencia de la nobleza y cuartel de la Guardia Civil: el pasado del Palacio de Sueca
![]() | |
|
Alberto Tellería es vocal técnico de la asociación Madrid, Ciudadanía y Patrimonio (MCyP), desde donde elaboraron un completo informe sobre el enclave, conocido popularmente por haber servido como entrada al Ministerio del Tiempo, la serie de TVE. "Es muy curioso, porque este palacio se construye como centro educativo, no como palacio", inicia su explicación. Al fin y al cabo, la manzana urbanística ya marcaba los fines de la construcción, pues a escasos metros estaba el Colegio Imperial.
[El Salto] Recetas para que el parque del Retiro supere la crisis climática
Desde el Consistorio no aportan ningún dato que certifique si en esas más de 34 ocasiones en las que el parque estuvo cerrado, pues en una misma jornada puede encontrarse balizado varios periodos diferentes, se desprendió alguna rama. ¿Se trata de unas medidas excesivas de prevención?
jueves, 25 de agosto de 2022
[RNE] La vejez
En esta sección hablamos sobre la vejez con algunos apuntes de las investigadoras Anna Freixas y Juan Cruz López, y cómo el capitalismo relega casi un tercio de la vida a los márgenes.
miércoles, 24 de agosto de 2022
[El Salto] Las reclamaciones de las víctimas que marcan el camino hacia la paz
La completa monografía registra testimonios repletos de dolor, pero también esperanza, basados en la justicia positiva. En sus páginas convive el llanto de víctimas de ETA, los GAL, grupos fascistas, del 11-M e incluso de funcionarios del Estado. En sus páginas convive, también, el grito de unas personas que no se resignan al castigo, la venganza y la politización constante de sus muertos.
martes, 23 de agosto de 2022
[#LibroCitado 4] Sin conexión, de Daniel Treviño
-Lo empecé a leer el día 9 y lo terminé el 19 de agosto de 2022
-Me costó 7 euros
-Publicado originalmente en junio de 2022
-Primera edición de 200 ejemplares por parte de Último Mono Ediciones (76 páginas)
lunes, 22 de agosto de 2022
[La Marea] La lucha de los bomberos forestales contra las llamas de la precariedad laboral
Jesús Pita, representante del Sindicato Profesional de Bomberos/as Forestales (Firet) en la comunidad, indica que el 80% de los operativos forestales está formado por trabajadores pertenecientes a empresas privadas. “Los tres meses de verano el operativo está al completo. La mitad está uno o dos meses más, el 10% trabaja diez meses, y los restantes se quedan fuera”, añade. Los salarios que perciben, denuncia Pita, son demasiado bajos. El sueldo de un peón está en los 1.050 euros, y el de un especialista en torno a los 1.100 euros brutos sin pluses ni pagas extras.
El sindicalista califica esta realidad de “decimonónica”, pues la precariedad en la que se ven inmersos se materializa, según datos de Firet, en que un 70% de los operativos contra los incendios forestales de Castilla y León no tiene una antigüedad mayor a tres campañas, es decir, nueve meses. Tal y como apunta Pita, “a la hora de extinguir un fuego, la falta de experiencia, entrenamiento y capacitación tiene consecuencias graves”.
jueves, 18 de agosto de 2022
[El Confidencial] 40 días de huelga y 74 involucrados: protestas en seis centros de atención a la infancia
![]() |
Protesta de los trabajadores de los centros. (Cedida) |
El 8 de julio las plantillas que prestan servicio en los Centros de Atención a la Infancia de los distritos de Vicálvaro, Moratalaz, Carabanchel, Retiro, Salamanca y Chamberí, junto con los compañeros de los Programas de Atención a la Infancia en el Entorno Familiar de los distritos de Arganzuela, Centro, Ciudad Lineal, Hortaleza y Usera, dijeron basta.
miércoles, 17 de agosto de 2022
[CNT] La historia siempre viva de la lucha antifascista callejera
Los fascistas empiezan a utilizar métodos como introducirse en hinchadas de fútbol, imitar la estética skin o difundir sus ideas mediante fanzines. Todos ellos son medios para fortalecer su camaradería, el grupo imprescindible que después actuaría con extremada violencia hacia la izquierda y los colectivos
más vulnerables. Según el propio Ramos, «actuaban con total impunidad; había palizas, asaltos a bares o lugares de izquierdas, incluso asesinatos como el de Lucrecia Pérez, Sonia Rescalvo, Guillem Agulló o Richard Rodríguez, también agresiones a personas sin hogar, prostitutas y toxicómanos, gente que
sabían que no lo denunciarían».
[RNE] El Colectivo de olvidados de la Transición
lunes, 15 de agosto de 2022
[Público] Sabores de los refugiados a la carta
![]() |
Parte del equipo de Lakook Causas CEAR / Guillermo Martínez |
[El Confidencial] Miles de hectáreas quemadas, 15 pirómanos en prisión: por qué es tan difícil reinsertarlos
miércoles, 10 de agosto de 2022
[RNE] Los santuarios de animales
Sección que aborda los satuarios de animales: su finalidad, funcionamiento, financiación y problemas que enfrentan. Con Fernando Sánchez, de Salvando Peludos (Madrid), e Inés Trillo, de Vacaloura (Santiago de Compostela).
[Público] La marca en la frente que dejaron los campos franquistas de trabajo forzado
Pedro Monje tiene 75 años y la voz algo quebrada. Sus progenitores eran labriegos al estallar la Guerra, en 1936. Vivían en La Pueblanueva, en Toledo, y Domingo Monje, el padre, no dudó en defender la legalidad vigente. Apenas tienen fechas concretas, pero piensan que al terminar la guerra, en 1939, cayó cautivo del bando sublevado y, para entonces, ya victorioso. "Entonces comenzó un recorrido carcelario tormentoso, pasó por Talavera y el penal de Ocaña, y muchos centros más", relata Pedro.
[El Confidencial] El arte por el que nadie puja
¿Humillante? No lo crean. Aunque algunos casos son muy sonados, que una obra salga a subasta y no se venda entra dentro de la normalidad. Pero, ¿qué pasa después con ellas? ¿Hay algún tipo de obra con la que suceda de forma habitual?
Consuelo Durán es directora de la reconocida casa Durán Arte y Subastas. De lo concreto a lo general, dice que “las obras de Goya son muy importantes pero tienen un número menor de coleccionistas, un mercado mucho más limitado”. Además, en este caso se dio una cuestión fundamental. Tenía certificado de inexportabilidad, es decir, no podía salir del territorio español. “Esto siempre es un freno porque limita las pujas al mercado nacional”.
[El Confidencial] Pocoyó, Minnie y la Patrulla Canina se derriten cada día en la Puerta del Sol
![]() |
Mari Cabrera hace de Minnie en Sol. (G. M.) |
lunes, 8 de agosto de 2022
[Público] La psicología de los gatos, mucho más allá de los mitos
![]() |
Un gato en La Gatoteca. — Guillermo Martínez |
jueves, 4 de agosto de 2022
[El Confidencial] Sofía, el 'fracaso escolar' que hoy regenta un restaurante con dos años de lista de espera
![]() |
Figuero, en su puesto de trabajo en Bel Mondo. (G. M.) |
"Yo con 16 años no quería quedarme desocupada. Tampoco sabía muy bien a qué me quería dedicar. Con esa edad no tienes ni idea de lo que quieres ser de mayor, así que me dejé llevar tras sentir la frustración de haberme esforzado y no haber cumplido con los objetivos marcados", relata Sanz. En cuanto entró en la E2O, su estado de ánimo cambió. De repente, sintió esa energía e ilusión que siente cualquier persona al imaginar un futuro mejor, compartidas entre sus nuevos compañeros, "gente que había repetido también en el instituto y no conseguía sacarlo", en sus propios términos.
miércoles, 3 de agosto de 2022
[RNE] Las cooperativas
Breve historia del cooperativismo en España y su estado actual explicado por Paloma Arroyo, directora general de la Confederación Española de Cooperativas de Trabajo.