![]() | |
|
De ser así, este sería el último uso de un lugar que siempre estuvo ligado a la enseñanza, desde su construcción en 1791. Además de ser centro educativo durante décadas antes de su total abandono tras la expropiación por parte del Ayuntamiento de Madrid, el palacio hospedó a la mujer del valido Godoy, y años después se convirtió en el primer cuartel de la Guardia Civil en España para que, más tarde, entre otros usos, sirviera de imprenta de algunos periódicos.
Alberto Tellería es vocal técnico de la asociación Madrid, Ciudadanía y Patrimonio (MCyP), desde donde elaboraron un completo informe sobre el enclave, conocido popularmente por haber servido como entrada al Ministerio del Tiempo, la serie de TVE. "Es muy curioso, porque este palacio se construye como centro educativo, no como palacio", inicia su explicación. Al fin y al cabo, la manzana urbanística ya marcaba los fines de la construcción, pues a escasos metros estaba el Colegio Imperial.
Alberto Tellería es vocal técnico de la asociación Madrid, Ciudadanía y Patrimonio (MCyP), desde donde elaboraron un completo informe sobre el enclave, conocido popularmente por haber servido como entrada al Ministerio del Tiempo, la serie de TVE. "Es muy curioso, porque este palacio se construye como centro educativo, no como palacio", inicia su explicación. Al fin y al cabo, la manzana urbanística ya marcaba los fines de la construcción, pues a escasos metros estaba el Colegio Imperial.
Seguir leyendo AQUÍ
No hay comentarios:
Publicar un comentario