Todo comienza con el estallido de la Guerra Civil, como tantas cosas que aún no tienen respuesta. La República desarrolló todo un plan de protección del patrimonio artístico creando la Junta del Tesoro Artístico (JTA), encargada de la búsqueda, recopilación y depósito de miles de obras. Junto a ella, un comité internacional constituido por las principales galerías de arte de los países democráticos, como el Louvre en París o la National Gallery de Londres, quienes propiciaron la evacuación de algunas de las obras más importantes del momento desde Madrid a València, de ahí a Catalunya y, después, su ubicación en el Palacio de la Sociedad de Naciones en Ginebra. Entre ellas, más de 500 obras selectas del madrileño Museo del Prado.
Blog personal de Guillermo Martínez, periodista aficionado a la lectura, la política y el arte. Aquí podréis ver mis reflexiones acerca de ciertos temas de actualidad, algunos de los poemas que escribo, y diferentes entradas sobre mis colaboraciones en medios de comunicación.
El Asombrario
domingo, 28 de febrero de 2021
[Público] El reparto del régimen franquista de obras de arte robadas en la posguerra (y del que la Iglesia fue la gran beneficiada)
Todo comienza con el estallido de la Guerra Civil, como tantas cosas que aún no tienen respuesta. La República desarrolló todo un plan de protección del patrimonio artístico creando la Junta del Tesoro Artístico (JTA), encargada de la búsqueda, recopilación y depósito de miles de obras. Junto a ella, un comité internacional constituido por las principales galerías de arte de los países democráticos, como el Louvre en París o la National Gallery de Londres, quienes propiciaron la evacuación de algunas de las obras más importantes del momento desde Madrid a València, de ahí a Catalunya y, después, su ubicación en el Palacio de la Sociedad de Naciones en Ginebra. Entre ellas, más de 500 obras selectas del madrileño Museo del Prado.
jueves, 25 de febrero de 2021
Elegir si gritar o susurrarme
He perdido el ritual al escribir. La banalidad ha copado las letras que antes me dictaban mis manos. Siempre en tercera persona, escapar de lo de fuera y mirar en el pecho se ha convertido en un ejercicio atronador. Saber que ahí dentro florezco me da tanta alegría como temor. Siempre he defendido que las personas lo son todo, porque da igual dónde estés, pero me olvidaba de mí.
Huir del contorno y enfocar el contenido, ahí es donde me hallo; y si me ilusiono pronto es porque lo necesito. Lo necesito como el cactus bebe del agua pero a la vez nace con espinas, pinchos que nos recuerdan que la sangre se puede derramar en cualquier momento. Desflorar el escondite supone otro acto de valentía. Pero es mi sitio. Lo tengo que hacer mío.
Me gusta preguntar, saber por qué la gente hace lo que hace. Indagar, escudriñar los deseos y ponerlos en la picota. Ajusticiar los sentimientos antes de que mi impaciencia los adelante. Craso error. Al final era igual de importante bailar solo que acompañado. Aprender a diferenciar el cuándo, el cómo, el por qué de las apetencias propias. Recorrer el camino acompañado sin dejar de marcar mi propia estela interrogando las pisadas que me preceden.
Lo podéis llamar plenitud, quizá armonía. La seguridad de ser quien quieres ser no tiene precio pero sí el más alto valor. Solo así te puedes dejar llevar con quienes sabes que nunca te dejarán caer. Ahora puedo elegir si gritar o susurrarme. Puedo discernir entre la luz natural y la bombilla incandescente sobre mi cabeza con la que me autocastigaba. No he vuelto porque nunca me fui, y siempre fui yo.
martes, 23 de febrero de 2021
[Público] El Hospital del Henares "castigó" a los pacientes de covid que se negaron a ser trasladados al Zendal
La nota interna está firmada por Juan Pablo García Capelo (Director Gerente), César Campo Gallarta (Director Médico) y Pilar Ruiz Romera (Directora de Enfermería), quienes la envían al Coordinador de Urgencias, al Jefe de Servicio de Medicina Interna y al personal del servicio de urgencia. En la misma se puede leer cómo el Hospital justifica la medida por el "aumento de las necesidades de cuidados hospitalarios" que se estaban dando durante la tercera ola. Y continúan: "(…) es prioritario poder ofrecer estos cuidados a nuestros pacientes y asegurar que los pacientes con esta u otras patologías sean correctamente atendidos".
lunes, 22 de febrero de 2021
[Público] Una familia puede ser desahuciada por una estafa que pasó desapercibida a dos bancos
![]() |
Virginia e Iván, la pareja que puede ser desahuciada por una estafa ajena a ellos. — Cedida |
domingo, 21 de febrero de 2021
sábado, 20 de febrero de 2021
[Público] El Gobierno de Andorra denuncia por difamación a una feminista que expuso la situación de la mujer en el país
![]() |
Captura de vídeo subido por su asociación. |
lunes, 15 de febrero de 2021
[El Confidencial] La pandemia abre el melón de los horarios españoles: "No sabemos gestionar el tiempo"
![]() |
No mires el reloj. (iStock) |
domingo, 14 de febrero de 2021
[Público] Las colas del hambre continúan en las calles de España un año después del inicio de la pandemia
![]() |
Varias personas hacen cola para recibir alimentos. — Cedida |
sábado, 13 de febrero de 2021
[Público] Carlos Taibo: "Vivir mejor con menos solo tiene sentido si antes hemos redistribuido radicalmente la riqueza"
La lógica del crecimiento acompaña sin fisuras a la del capital. Es uno más de los elementos que en los países ricos nos han colocado dentro de la cabeza a través de la publicidad, los medios y el sistema educativo. Que salir de ella no es sencillo lo demuestra el hecho de que porfiamos en defenderla aun cuando sepamos que acarrea agresiones sin cuento contra la igualdad y contra el medio natural, y que estimula al tiempo un individualismo abrasivo.
No desdeño, aun así, que la proximidad del colapso acabe por producir cambios radicales en nuestra conducta. En ese sentido, lo ocurrido al calor de la pandemia tal vez nos abra los ojos ante un futuro marcado por ese colapso.
viernes, 12 de febrero de 2021
[Ciudad Sostenible] Nueva guía con 12 recomendaciones para crear la mejor zona de juegos infantil
miércoles, 10 de febrero de 2021
[El Salto] A juicio La Bankarrota: de sucursal de Bankia a centro neurálgico de los movimientos sociales de Moratalaz
![]() |
CPK La Bankarrota, espacio okupado, antigua sucursal de Bankia, en Moratalaz. No CC. ELIEZER SÁNCHEZ |
![]() |
Fachada principal del Hospital del Henares, en Coslada. — EUROPA PRESS |
Desde su punto de vista, el problema radica en la privatización de los servicios de lavandería y lencería en los hospitales de gestión pública de la Comunidad de Madrid que se dio en 2013. "En la urgencia del 12 de Octubre llevamos años pidiendo a la gerencia que solucione el problema, pero no hacen nada", se queja el sindicalista. Por su parte y en contra de lo denunciado por Gracia, el centro sanitario ha asegurado a Público que la falta de almohadas ha sido un problema puntual y que ya se está solucionando. Además, "en caso de que los pacientes necesiten una almohada se les proporciona uno en función del criterio clínico", han recalcado fuentes del 12 de Octubre.
domingo, 7 de febrero de 2021
No dejan títere con cabeza
[Publicado originalmente a finales de febrero del 2016]
Todas las alarmas saltaban cuando el pasado viernes, 5 de febrero, se realizaba la exhibición de una obra de títeres por parte de dos integrantes de la compañía ‘Títeres desde Abajo’, que responden a los nombres de Raúl García y Alfonso Lázaro. Los dos son conocidos por la CNT-AIT Granada, tal y como este sindicato ha advertido en el comunicado que han publicado a favor de su inocencia.
Las primeras informaciones
justificaban sin ningún pudor la detención, primero, y la medida de prisión
preventiva, después, sin tener en cuenta el contexto del suceso y vendiendo
como justificación del mismo la exhibición de una pancarta que con el mensaje
que reza: “GORA ALKA-ETA”.
![]() |
Fotografía de la pancarta exhibida durante la función de títeres. / Fuente: ABC |
Dejando a un lado el tan controvertido debate político que esto sugirió, se llevaron a cabo dos inmediatas destituciones, la de Ramón Ferrer Prada, comisario de la programación de este festejo enmarcado dentro del Carnaval de Madrid, y la del coordinador de producción, del que se desconoce su identidad (tal y como recoge esta noticia de ABC).
Una vez apuntado esto, veamos el circo mediático y judicial que se ha formado en torno al hecho noticioso. Primeramente, la concejala de Cultura de la capital, Celia Mayer, denunciaba desde su puesto de presidenta de la empresa municipal ‘Madrid Destino’, a la compañía titiritesca por “incumplimiento de contrato y haber expuesto un mensaje inapropiado para un público infantil” (como se explicita en esta noticia de El Español).
De la misma forma, la propia concejala, también ha recibido
demandas, tanto por parte del PP madrileño, argumentando “colaboración en el
enaltecimiento del terrorismo” y “desprotección de menores” (fuente: Diario
Información) como por parte de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT),
que se ha querellado contra Celia Mayer, el director artístico Ferrer Prada y
los dos titiriteros, así como contra la propia alcaldesa, Manuela Carmena,
alegando una “clara ofensa grave a la memoria de las víctimas del terrorismo,
un acto de humillación y menosprecio en el que se trivializa el uso de la
violencia, así como una loa y reconocimiento de organizaciones terroristas que
tanto dolor y sufrimiento han generado en nuestra sociedad” (según informa esta
noticia
de El Mundo). De la misma forma, la Fundación Dignidad y Justicia (DyJ),
que depende directamente de la AVT, también ha interpuesto una denuncia por los
mismos motivos, pero esta vez la demanda tan solo va dirigida a los dos
titiriteros.
Por otra parte, también han salido a escena (y nunca mejor dicho) algunas voces que difieren de la posición de la AVT, como la de Gorka Landaburu que en su cuenta de Twitter ha mostrado su indignación ante el suceso.
De hecho, otras personas también han corroborado esta posición con opiniones similares, (según recoge esta noticia de El Plural).
Retomando la primera demanda de la que he escrito y quizá la más significativa, la del Ayuntamiento a la compañía ‘Títeres desde Abajo’, Manuela Carmena, en una rueda de prensa celebrada el día 9 de febrero, cuatro días después del encarcelamiento provisional de los titiriteros, respondía que el Ayuntamiento seguía adelante con la denuncia, a pesar de la presión social. Por otro lado, la propia concejala de Cultura, Celia Mayer, pedía retirar la demanda contra los dos titiriteros que ella mismo interpuso, alegando que la entrada en presión de estas dos personas es “intolerable” (según recoge esta noticia de El Confidencial), dejando al descubierto tanto la negativa de Mayer a dimitir como el desacuerdo que se produce entre Carmena y ella.
La voz de los titiriteros no
corrió tanta suerte en los mass media, ya expuestos como peligrosas personas
que utilizan la ficción para opinar satíricamente del sistema y la sociedad. De
hecho, han sido escasos los medios de información que han mostrado la realidad
que los detenidos están viviendo: por criticar el mismo sistema que ahora les
silencia, ha sido el sistema, precisamente, el que les ha llevado a estar en
prisión.
Además del comunicado de la
CNT-AIT, mentiría si dijera que otros medios, aunque son la minoría, no se han
hecho eco de la realidad que estaban sufriendo tanto los detenidos como su
círculo más allegado. De hecho, personas muy cercanas a su entorno, confiando
sin lugar a dudas en su inocencia, han pedido colaboración a colectivos afines
para encontrar testigos que confirmen que los dos titiriteros avisaron de que
la función no era recomendable para niños y también apoyos y comunicados de
diferentes artistas y personajes del mundo de la cultura.
Uno de los primeros relatos que
esclarecen, más o menos, los sucesos, es este de El Español,
donde habla una amiga de los detenidos. También se pueden encontrar relatos en
cuanto a la calidad del auto de prisión preventiva de los dos titiriteros, tal
y como publicaba en esta noticia
el periódico Diagonal, donde se cuestiona que dicho auto, redactado por el
juez Ismael Moreno, no analiza el supuesto enaltecimiento del terrorismo que se
les imputa. Este suceso también ha suscitado la movilización social para que el
juez instructor de la causa fuese juzgado por prevaricación. Ese hecho se
constata en la iniciativa en la plataforma Change.org
y el prestigioso bufete de abogados Almeida:
En la misma línea de la recogida de firmas online, el periódico electrónico Público, mostraba en su apartado de ‘Blogs’ un manifiesto en el que decía que “el Ayuntamiento de Madrid como parte de este proceso debiera actuar de forma activa para conseguir la liberación de los dos titiriteros y estamos seguros de que así será.” El manifiesto ha sido firmado por algunos actores e integrantes de Ahora Madrid (partido político que gobierna en la capital, con el apoyo del PSOE) y de Podemos.
Por otra parte, el primer
reconocimiento en defensa de los titiriteros procedente del mundo de la cultura
y, quizá, el de mayor alcance, fue el que realizó Juan Diego Botto tras recoger
el Goya a la Mejor Dirección de Producción, cuando lo primero que dijo fue
“Buenas noches, compañeros titiriteros”. Este hecho fue difundido por Pablo
Iglesias, líder de Podemos, a través de su cuenta de Twitter, al escribir:
Lo que hizo Pablo Iglesias choca profundamente con las declaraciones de Carolina Bescansa, realizadas en el programa ‘La Sexta Noche’, donde llegó a decir que la actuación de los titiriteros es “lamentable e impresentable en una actuación para niños”, a lo que añadió que “lo que corresponde ahora es que respondan [ante la justicia]”, se supone que es a lo que se refería, ya que la diputada de Podemos no llega a terminar la oración.
Vídeo de la intervención de Carolina Bescansa en La Sexta Noche, subido a YouTube por Pablo Hásel:
https://www.youtube.com/watch?v=2oPfksPQ1hE
Siguiendo con declaraciones de los responsables políticos
y líderes del “cambio”, no pasan desapercibidas las que Ada Colau, alcaldesa de
Barcelona y lideresa de Barcelona en Comú, la candidatura ciudadana que
gobierna en la ciudada condal, hizo tanto en su cuenta de Facebook como de
Twitter:
Pero sin dejar de lado la red
social del pajarito azul, periodistas como Antonio Maestre, se han tenido que
ver en la obligación de corregir las informaciones que, por ejemplo, el
periódico Libertad Digital, vertían sobre él tan solo por mostrar su opinión
sobre el caso. Además, fue el propio periodista el que a través de su cuenta de
Twitter advertía al periódico digital de los errores que aún les quedaban por
corregir en su noticia. Este fue el procedimiento que, vía Twitter, Maestre
llevó a cabo con Libertad Digital:
Del mismo modo, el mundo de los caricaturistas y viñetistas, también se han volcado con el caso, como es el ejemplo de:
![]() |
J. R. Mora para la revista CTXT |
![]() |
Bernardo Vergara y Manel Fontdevila para eldiario.es |
![]() |
Alfons López para Público |
A su vez, la famosa revista satírica francesa, Charlie Hebdo, parecía que iba a publicar una portada criticando a Jorge Fernández Díaz, Ministro del Interior de España. El medio que se hacía eco de esta información era Público, pero poco después tuvo que desmentirla, ya que la supuesta portada de la revista satírica francesa era un ‘fake’.
![]() |
Supuesta portada de Charlie Hebdo, desmentida después |
Pero antes de su excarcelación,
organizaciones como la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información
(PDLI), ya publicaban textos que desmontaban totalmente la acusación de
enaltecimiento del terrorismo; como este, de la propia PDLI, donde se dan “Cinco
razones por las que el caso de los titiriteros es desproporcionado y vulnera el
derecho a la libertad de expresión”. A su vez, también se publicaban
informaciones en relación al material incautado a los dos titiriteros, como el
libro titulado ‘Contra la Democracia’, editado por los Grupos Anarquistas
Coordinados. En esta noticia
de El Mundo, se recogen varios fragmentos literales de la obra que dejan
entrever el pensamiento libertario de los detenidos. Y por último, El
País publicaba un vídeo en el que uno de los titiriteros detenidos advertía
en una entrevista concedida a Granada C. F. Televisión, que las obras de
títeres no eran recomendables para un público infantil.
Finalmente, quizá lo más
enriquecedor para una sociedad concienciada de la manipulación de los grandes
medios de comunicación y el consecuente aprovechamiento que hacen de él todos
los políticos, son las movilizaciones sociales
que se han llevado a cabo por todo el Estado. La primera concentración
mayoritaria tuvo lugar en la tan conocida plaza de Tirso de Molina, Meca de los
movimientos sociales que reivindican una justicia real y efectiva. De esta
forma, el primer impulsor de una concentración secundada mayoritariamente, fue
el propio sindicato CNT-AIT, dos días después de la detención de los
titiriteros, el 7 de febrero a las 13:00 horas.
![]() |
![]() |
Además, el sábado 13, en Madrid y con un recorrido que discurrirá entre Sol y el Ministerio de Justicia, tendrá lugar una manifestación antirrepresiva que secundan más de 30 organizaciones bajo el lema ‘Nos quieren solas, nos tienen solidarias’.
Un día después, el domingo, la
Unión de Actores ha convocado una concentración a las 12:00 horas en la
céntrica Plaza Santa Ana de Madrid, para exigir la excarcelación de los
titiriteros; tal y como escriben los actores Juan Diego Botto y Caros Bardem en
sus cuentas de Twitter.
Y a modo de ampliación, cabe
destacar este artículo de Eduardo Muriel (@eduardomuriel) publicado en La
Marea donde se trata la importancia que tienen los medios de información en
‘la formación de criminales’.
En definitiva: los títeres arrestados, lo titiriteros controlados, el arte perseguido, la libertad violada... Colorín colorado ¿este cuento se ha acabado?
[La Marea] Tres personas denunciarán a la Policía por agresión a la salida de un concierto en Madrid
![]() |
Una de las contusiones denunciadas por las personas afectadas. I.R.A. |
sábado, 6 de febrero de 2021
[Público] Pablo Hasél entrará en prisión por unos delitos que organismos internacionales llevan años pidiendo reformar en España
![]() |
El rapero Pablo Hasel, durante un concierto. — PABLO HASEL |
[El Salto] Hasél agota el último recurso judicial antes de acudir al Constitucional como previa a Estrasburgo
![]() |
Pintada en Madrid convocando a una concentración en apoyo a Pablo Hasel. ÁLVARO MINGUITO |
El propio abogado incide en que la sentencia por la que Hasél entrará en prisión acumula tres votos particulares en su haber que pedían la absolución del condenado. Se trata de un voto emitido en el tribunal de instancia de la AN y dos votos particulares en el Tribunal Supremo (TS). Al final, la sentencia salió adelante con un solo voto de diferencia entre los magistrados. Además, Herchhoren valora la posibilidad de que le apliquen la dispersión: “En principio tendría que ingresar en la cárcel de Lleida, que le corresponde, pero se sopesó la aplicación de la dispersión. La potestad la va a tener el Ministerio del Interior para que así sea o no, lo que no deja de ser una decisión arbitraria que contraviene el reglamento penitenciario, en el que se recoge que el preso debe cumplir condena lo más próximo posible a su domicilio de cara a la reinserción perseguida”.
viernes, 5 de febrero de 2021
[Público] Una clínica privada dice que solo atenderá a pacientes leves de covid para ofrecer una baja remuneración a los enfermeros
![]() |
Dos enfermero atienden un paciente con covid-19. - Archivo |
miércoles, 3 de febrero de 2021
[El Asombrario] La Bola de Cristal, Dinastía, Aplauso, Almodóvar y Tiburón
![]() |
Los Electroduendes, del programa de TVE ‘La bola de Cristal’. |