El Gobierno de Andorra litiga contra Vanessa Mendoza Cortés, defensora de los derechos de la mujer. Los hechos por los que la acusan de difamación se remontan a 2019, cuando la activista expuso la situación en la que se encuentran las mujeres del Principado ante expertos de la ONU. Denunció, entre otras cosas, que Andorra prohíbe el aborto libre y seguro, incluso en casos de violación a una menor, pues es uno de los pocos países del mundo donde está prohibido en todos los supuestos. Poco después, el Gobierno la denunció por acusación falsa alegando que su "prestigio y buen nombre" habían quedado en entredicho. Acusada formalmente en 2020, la Fiscalía secundó la acusación del Ejecutivo basándose en el informe que había presentado ante la Convención sobre la Eliminación de toda forma de Discriminación contra la Mujer (CEDAW por sus siglas en inglés).
 |
Captura de vídeo subido por su asociación. |
El 23 de enero de 2014, el Principado de Andorra ratificó el Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica. En este sentido, la CEDAW organizó un foro al que invitó a la Associació Stop Violències, de la cual Mendoza es presidenta, ocasión que fue aprovechada por la interviniente para exponer cómo se vulneran algunos derechos reconocidos internacionalmente en torno a la libertad de las mujeres andorranas. En contra, una alta magistrada del Principado, Canòlic Mingorance: "Esta señora dijo muchas barbaridades, como que Andorra pagaba abortos de los fondos de la sanidad pública a las mujeres que quisieran abortar, ya fuera en Francia o Andorra", en palabras de Mendoza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario