A grosso modo, el periódico El Confidencial saca bastante ventaja a su homólogo eldiairo.es en cuanto a años de experiencia, pues el primero empezó su andadura en 2001 y el segundo en 2012. Entre las pocas semejanzas que comparten, se encuentra que las dos empresas editoras son sociedades limitadas.
El Confidencial nació como una publicación especializada en economía, finanzas y política; aunque poco a poco ha ido diversificando sus recursos hasta crear tantas secciones como tiene un medio de información generalista. Su financiación se basa en publicidad, eventos y patrocinios, y actualmente son 200 los periodistas que forman su plantilla. Además, según el corte de los opinadores que publican en el medio, se podría afirmar que su ideología está muy próxima al liberalismo.

Dentro de sus secciones de Cultura, cabe destacar que eldiario.es la presenta junto a Tecnología, mientras que El Confidencial la muestra como la mayoría de los demás medios, en solitario. Otro de los datos curiosos está ligado con la innovación tecnológica. Aunque ambos medios se manejan muy bien en este terreno, es la publicación de Escolar la única que tiene un perfil en Twitter únicamente para la sección cultural (más de 21.000 seguidores).
La opinión sobre temática cultural tan solo tiene cabida en El Confidencial, dentro de su subapartado de 'Blogs'. Respecto a estas secciones secundarias. el medio veterano cuenta con un total de 7 contando con la de los opinadores, enmarcadas en títulos clásicos de manifestaciones artísticas. Por otra parte, eldiario.es tiene 9 secciones dentro de la matriz de cultura, en donde se introducen temas más modernos como 'Libros y cómics', 'Series', 'Feminismo' o 'Videojuegos'.
-Texto escrito para la asignatura 'Periodismo especializado en ciencia y cultura',
presentado el día 17 de enero de 2018.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario