@Guille8Martinez

Blog personal de Guillermo Martínez, periodista aficionado a la lectura, la política y el arte. Aquí podréis ver mis reflexiones acerca de ciertos temas de actualidad, algunos de los poemas que escribo, y diferentes entradas sobre mis colaboraciones en medios de comunicación.

El Asombrario

  • Público
  • La Marea
  • El Salto
  • Ethic
  • El Confidencial
  • El Asombrario
  • CTXT
  • RNE
  • eldiario.es
  • #LibroCitado
  • Poesía
  • SOBRE MÍ

domingo, 30 de enero de 2022

[Público] Transgredir el guion masculino y la censura franquista o cómo las actrices consiguieron representar su deseo durante la dictadura

Ciertas miradas, mínimos movimientos corporales, pensamientos entre lo erótico y lo místico, gestualidades varias que escaparon a la represión de la censura sobresalen en las expresiones armoniosas en los tiempos de dictadura franquista. Fueron mujeres arquetipo que desplegaron su poderío subliminal delante de la cámara, a plena luz de escena, y que ahora encuentran una columna vertebral académica en El deseo femenino en el cine español (1939-1975) (Cátedra, 2022). La obra, comandada por dos profesores de la Universidad Pompeu Fabra, es el resultado de una investigación coral en la que recorren cómo estas mujeres, actrices todas ellas, desafiaron el enclaustramiento patriótico que el régimen dictatorial les tenía reservado. Y es que el deseo es superior a la ideología: ni Lola Flores, ni Sara Montiel, ni Carmen Sevilla, ni Pepa Flores lo pudieron evitar.

Imagen de la actriz española Marisol (Pepa Flores) que tuvo lugar
el 18 de octubre de 1962. — Harry Pot / Anefo / WIKIPEDIA
Xavier Pérez, uno de los editores y profesor de Historia del cine en la ya mencionada universidad, habla de esta publicación como una búsqueda de cómo el deseo femenino castrado por la moral de la época podía reproducirse en la pantalla. Su compañera de edición, Núria Bou, desgrana los paradigmas que han encontrado en las cuatro décadas de cinematografía estudiada. El "cuerpo-hogar", quizá el más conservador de todos ellos, alimentado por la propaganda adepta al régimen de la Sección Femenina de Falange, es el primero que aparece en la extensa monografía de 350 páginas. "Contra todo pronóstico, aquí vimos transgresiones femeninas muy claras, como sucede con el arquetipo de la solterona", expresa la también profesora universitaria.

Seguir leyendo AQUÍ
Publicado por Guille8Martinez
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Periodismo, Publicaciones en Público

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
Sígueme en Facebook Sígueme en Facebook Sígueme en Facebook Sígueme en Facebook

ÚLTIMOS LIBROS LLEGADOS A MI BIBLIOTECA

  • -Lunática (Andrea Momoitio) Ed. 2022
  • -Miedo. Viaje por un mundo que se resiste a ser gobernado por el odio (Patricia Simón) Ed. 2022
  • -Sobre el anarquismo (Noam Chomsky) Ed. 2022
  • -La patria en la cartera. Pasado y presente de la corrupción en España (Joaquim Bosch) Ed. 2022
  • -Individuas de dudosa moral. La represión de las mujeres en Andalucía (1936-1958) (Pura Sánchez) Ed. 2021
  • -Extrema derecha 2.0. Qué es y cómo combatirla (Steven Forti) Ed. 2021
  • -El periodista indeseable (Günter Wallraf) Ed. 1979

MEDIOS

  • Publicaciones en Público (275)
  • Publicaciones en El Confidencial (59)
  • Publicaciones en El Salto (58)
  • Publicaciones en La Marea (25)
  • Publicaciones en El Joven Tintero (14)
  • Publicaciones en CTXT (10)
  • Publicaciones en Ethic (10)
  • Publicaciones en El Cotidiano (8)
  • Publicaciones en Interviú (6)
  • Publicaciones en eldiario.es (3)

VISITAS

Túnel del tiempo

  • ▼  2022 (105)
    • junio (24)
    • mayo (21)
    • abril (12)
    • marzo (18)
    • febrero (16)
    • enero (14)
  • ►  2021 (181)
    • diciembre (13)
    • noviembre (14)
    • octubre (15)
    • septiembre (14)
    • agosto (12)
    • julio (13)
    • junio (10)
    • mayo (21)
    • abril (15)
    • marzo (18)
    • febrero (18)
    • enero (18)
  • ►  2020 (148)
    • diciembre (12)
    • noviembre (14)
    • octubre (16)
    • septiembre (14)
    • agosto (11)
    • julio (9)
    • junio (16)
    • mayo (17)
    • abril (16)
    • marzo (11)
    • febrero (7)
    • enero (5)
  • ►  2019 (47)
    • diciembre (13)
    • noviembre (12)
    • octubre (12)
    • septiembre (1)
    • agosto (2)
    • mayo (2)
    • abril (1)
    • marzo (1)
    • febrero (1)
    • enero (2)
  • ►  2018 (32)
    • diciembre (2)
    • noviembre (5)
    • octubre (5)
    • septiembre (5)
    • agosto (2)
    • julio (4)
    • junio (2)
    • mayo (1)
    • abril (1)
    • marzo (1)
    • enero (4)
  • ►  2017 (37)
    • diciembre (7)
    • noviembre (10)
    • octubre (9)
    • septiembre (2)
    • agosto (1)
    • julio (2)
    • abril (1)
    • marzo (3)
    • febrero (1)
    • enero (1)
  • ►  2016 (12)
    • diciembre (1)
    • octubre (4)
    • septiembre (1)
    • agosto (2)
    • julio (2)
    • junio (2)
  • ►  2015 (4)
    • febrero (3)
    • enero (1)
  • ►  2014 (5)
    • diciembre (1)
    • noviembre (2)
    • octubre (1)
    • septiembre (1)
  • ►  1996 (1)
    • noviembre (1)

Buscar en este blog...

@Guille8Martinez

Tweets por @Guille8Martinez

EN BÚSQUEDA...

  • -Cómo mentir con estadísticas (Darrell Huff)
  • -Cuando éramos niños (Patti Smith)
  • -Diario de un noctámbulo (Francisco Umbral)
  • -Días felices en Argüelles (Francisco Umbral)
  • -El camino más corto (Manu Leguineche)
  • -El tiempo reversible ( Francisco Umbral)
  • -El violento oficio de escribir (Rodolfo Wlash)
  • -Esphera (Leopoldo María Panero)
  • -La Carretera (C. McCarthy)
  • -La casa de Hojas (Mark Z. Danielewski)
  • -La educación de un ladrón (Edward Bunker)
  • -La filosofía de la generación Beat y otros escritos (Jack Kerouac)
  • -Luces de septiembre (Carlos Ruíz Zafón)
  • -Mooch (Dan Fante)
  • -Nada (Carmen Laforet)
  • -Pregúntale al polvo (John Fante)
  • -Retrovisores (Guille Galván)
  • -Todos los hombres del presidente (Carl Bernstein y Bob Woodward)
  • -Tokio Blues (Haruki Murakami)
  • -Un matemático lee el periódico (John Allen Paulos)
  • -Una historia natural de la curiosidad (Alberto Manguel)
  • -Who stole the news? (Mort Rosenblum)

TEXTOS MÁS LEÍDOS LA ÚLTIMA SEMANA

  • [El Confidencial] La 'laguna Negra' que dejará de serlo: Arganda recupera más de 50.000 toneladas de alquitrán
    La mayor restauración ejecutada en Europa en un espacio natural protegido contaminado por hidrocarburos finalizará en 2026 y se está desarro...
  • [El Asombrario] Cuando tenías miedo de que ETA matara a tu padre, Muñoz Molina
    Conjugar el miedo infantil con el asesinato de tu padre con uno de los fenómenos que ha marcado la historia más reciente de España. Eso es l...
  • [Público] Víctimas del franquismo buscan en Europa lo que España les niega: justicia
    A veces, grandes salas albergan grandilocuentes discursos manidos y repletos de lugares comunes, gruesos en palabras, débiles en contenido. ...
  • [El Confidencial] Unas plantas marinas quieren limpiar el Mediterráneo (pero nosotros no las dejamos)
    El mar cobija cientos de especies marinas que pueden llegar a ser grandes aliadas contra el desenfreno de la actividad humana. Nadie pensarí...
  • [Público] Diversos colectivos llaman a mostrar el rechazo a la OTAN y su cumbre: "España es el perro lacayo de Estados Unidos"
    Los próximos 29 y 30 de junio, Madrid acogerá la cumbre de la OTAN . La llegada de decenas de líderes mundiales a la capital española acarre...
  • [El Salto]1.500 euros de multa por pintar con tiza en el suelo frente al Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes
    El 6 de febrero hacía sol y frío en San Sebastián de los Reyes. Concretamente, en la plaza frente al Ayuntamiento los rayos iluminaban algun...
Abrir los enlaces en otra ventana
Reservados todos los derechos de autor, tanto de los textos como de las imágenes. Con la tecnología de Blogger.