![]() |
Andoni Anseán, presidente de la Sociedad Española de Suicidiología | Guillermo Martínez |
El confinamiento, la saturación de los hospitales y el miedo a acudir a uno de ellos para evitar el contagio han sido los principales ingredientes para que las tentativas de suicidio aumenten en el corto plazo. "Detrás de la inmensa mayoría de suicidios consumados y el 80% de las tentativas hay una enfermedad mental, y como no la hemos podido diagnosticar a tiempo ni hacer el seguimiento, el índice se incrementará", explica Víctor Pérez, presidente de la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica (SEPB). Él, como psiquiatra en el Hospital del Mar en Barcelona, todos los días atiende a personas con problemas de salud mental: "Los trastornos de conducta alimentaria, la esquizofrenia, el trastorno bipolar y la depresión son las enfermedades que con mayor frecuencia se asocian al suicidio, sobre todo la última, prevalente en un 60% de los casos".
Seguir leyendo AQUÍ
No hay comentarios:
Publicar un comentario