![]() |
Madrid Rïo |
Una gran ciudad necesita continuamente de reformas para no quedarse obsoleta. Y Madrid no ha sido una excepción. Detrás de cada uno de los proyectos que han ido conformando lo que hoy en día es la capital ha habido un arquitecto que ha imaginado una ciudad mejor, más accesible, sostenible y, por qué no, también bonita (aunque esto último no siempre se ha logrado). Con motivo de la octava edición del Open House Madrid, que se celebrará del 23 al 25 de septiembre, hablamos con algunos de los autores (y sus obras) que han marcado el devenir de esta urbe.
DEL PRIMER ANILLO VERDE DE FRANCO A LA POLÉMICA M-45
Luis Rodríguez-Avial, gerente de la oficina municipal que realizó el Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) en 1997, conoce muy bien cómo se produjo el crecimiento de la ciudad de Madrid: “En forma de círculos, de ahí viene la idea de los anillos, cada uno más grande que el anterior, que bordean Madrid”, nos señala sin ningún atisbo de duda.
Seguir leyendo AQUÍ
DEL PRIMER ANILLO VERDE DE FRANCO A LA POLÉMICA M-45
Luis Rodríguez-Avial, gerente de la oficina municipal que realizó el Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) en 1997, conoce muy bien cómo se produjo el crecimiento de la ciudad de Madrid: “En forma de círculos, de ahí viene la idea de los anillos, cada uno más grande que el anterior, que bordean Madrid”, nos señala sin ningún atisbo de duda.
Seguir leyendo AQUÍ
No hay comentarios:
Publicar un comentario