@Guille8Martinez

Blog personal de Guillermo Martínez, periodista aficionado a la lectura, la política y el arte. Aquí podréis ver mis reflexiones acerca de ciertos temas de actualidad, algunos de los poemas que escribo, y diferentes entradas sobre mis colaboraciones en medios de comunicación.

El Asombrario

  • Público
  • La Marea
  • El Salto
  • Ethic
  • El Confidencial
  • El Asombrario
  • CTXT
  • RNE
  • eldiario.es
  • #LibroCitado
  • Poesía
  • SOBRE MÍ

miércoles, 13 de octubre de 2021

[Público] Las chicas sí tienen gracia: humor feminista para callar algunas bocas en el festival 'Coñumor'

Las tías no tienen gracia. Las oxidadas puertas de la Academia de la Risa están vetadas para ellas. Su humor y la multitud de público que asiste a sus espectáculos parecen nunca ser suficientes para llegar al cada vez más ambiguo 'mainstream'. Ellas se lo guisan, y ellas se lo comen a risotadas. Así lo demuestra la IV edición de Coñumor, el primer festival cómico de España creado por mujeres con el fin de acercar el feminismo a todo tipo de públicos. La entretenida cita durará los días 15 y 16 y ocupará diferentes espacios en Rivas Haciamadrid. El viernes estarán en el Teatro Pilar Bardem con las actuaciones de la cómica argentina Charo López y la compañía de teatro gallega A Panadaría. El sábado, ya en La Casa+Grande, actuarán La Chicacharcos and The Katiuskas Band, Roxy Katcheroff, Sobria y Serena, Menudas Pájaras y Virginia Rodrigo.

Imagen de Roxy Katcheroff. — Festival Coñumorr
"Qué gusto da reírse del patriarcado", comienza a decir Nuria Cano, una de las organizadoras del festival a la par que integrante del grupo Menudas Pájaras. Todo nació de cañas. Es un mundo demasiado pequeño para no conocerse unas a otras de oídas, de bolos, de carteles compartidos. "Aquí nos reunimos artistas feministas para reivindicar un humor desde nuestro punto de vista, y además hacerlo a lo grande", continúa relatando la organizadora.

Seguir leyendo AQUÍ
Publicado por Guille8Martinez
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Cultura, Feminismo, Periodismo, Publicaciones en Público, teatro

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

ARTÍCULOS POR TEMÁTICAS

  • MEMORIA HISTÓRICA
  • ----Segunda República
  • ----Guerra Civil Española
  • ----Franquismo
  • ----Transición española
  • ----Democracia
  • SINDICALISMO/LABORAL
  • CULTURA
  • ----Literatura
  • ----Teatro
  • ----Arte
  • ----Fotografía
  • ----Cine
  • ----Música
  • ----Escultura
  • ----Exposiciones
  • MADRID
  • MOVIMIENTO VECINAL
  • MOVIMIENTOS SOCIALES
  • ----Antirracismo/Migraciones
  • ----Sanidad/Salud/Residencias
  • ----Medio ambiente
  • ----Movimiento por la vivienda
  • ----Feminismo
  • ----Animalismo
  • ----Antifascismo
  • ----Derechos LGTBIQ+
  • ----Educación
  • ----Movimiento pensionista
  • TECNOLOGÍA
  • COMUNICACIÓN
  • TERRORISMO
  • ABUSO DE AUTORIDAD (Policial / Judicial)
  • PROSTITUCIÓN
  • PRISIÓN
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL

BUSCA EN ESTA WEB:

Sígueme en Facebook Sígueme en Facebook Sígueme en Facebook Sígueme en Facebook

MEDIOS

  • Publicaciones en Público (305)
  • Publicaciones en El Confidencial (103)
  • Publicaciones en El Salto (70)
  • Publicaciones en La Marea (32)
  • Publicaciones en CTXT (15)
  • Publicaciones en El Joven Tintero (14)
  • Colaboraciones en RNE (12)
  • Publicaciones en Ethic (11)
  • Publicaciones en El Cotidiano (8)
  • Publicaciones en Interviú (6)
  • Publicaciones en eldiario.es (3)

VISITAS

Túnel del tiempo

  • ►  2023 (17)
    • febrero (2)
    • enero (15)
  • ►  2022 (208)
    • diciembre (12)
    • noviembre (18)
    • octubre (16)
    • septiembre (22)
    • agosto (19)
    • julio (16)
    • junio (24)
    • mayo (21)
    • abril (12)
    • marzo (18)
    • febrero (16)
    • enero (14)
  • ▼  2021 (181)
    • diciembre (13)
    • noviembre (14)
    • octubre (15)
    • septiembre (14)
    • agosto (12)
    • julio (13)
    • junio (10)
    • mayo (21)
    • abril (15)
    • marzo (18)
    • febrero (18)
    • enero (18)
  • ►  2020 (148)
    • diciembre (12)
    • noviembre (14)
    • octubre (16)
    • septiembre (14)
    • agosto (11)
    • julio (9)
    • junio (16)
    • mayo (17)
    • abril (16)
    • marzo (11)
    • febrero (7)
    • enero (5)
  • ►  2019 (47)
    • diciembre (13)
    • noviembre (12)
    • octubre (12)
    • septiembre (1)
    • agosto (2)
    • mayo (2)
    • abril (1)
    • marzo (1)
    • febrero (1)
    • enero (2)
  • ►  2018 (32)
    • diciembre (2)
    • noviembre (5)
    • octubre (5)
    • septiembre (5)
    • agosto (2)
    • julio (4)
    • junio (2)
    • mayo (1)
    • abril (1)
    • marzo (1)
    • enero (4)
  • ►  2017 (37)
    • diciembre (7)
    • noviembre (10)
    • octubre (9)
    • septiembre (2)
    • agosto (1)
    • julio (2)
    • abril (1)
    • marzo (3)
    • febrero (1)
    • enero (1)
  • ►  2016 (12)
    • diciembre (1)
    • octubre (4)
    • septiembre (1)
    • agosto (2)
    • julio (2)
    • junio (2)
  • ►  2015 (4)
    • febrero (3)
    • enero (1)
  • ►  2014 (5)
    • diciembre (1)
    • noviembre (2)
    • octubre (1)
    • septiembre (1)
  • ►  1996 (1)
    • noviembre (1)

Buscar en este blog...

@Guille8Martinez

Tweets por @Guille8Martinez

EN BÚSQUEDA...

  • -Cómo mentir con estadísticas (Darrell Huff)
  • -Cuando éramos niños (Patti Smith)
  • -Diario de un noctámbulo (Francisco Umbral)
  • -Días felices en Argüelles (Francisco Umbral)
  • -El camino más corto (Manu Leguineche)
  • -El tiempo reversible ( Francisco Umbral)
  • -El violento oficio de escribir (Rodolfo Wlash)
  • -Esphera (Leopoldo María Panero)
  • -La Carretera (C. McCarthy)
  • -La casa de Hojas (Mark Z. Danielewski)
  • -La educación de un ladrón (Edward Bunker)
  • -La filosofía de la generación Beat y otros escritos (Jack Kerouac)
  • -Luces de septiembre (Carlos Ruíz Zafón)
  • -Mooch (Dan Fante)
  • -Nada (Carmen Laforet)
  • -Pregúntale al polvo (John Fante)
  • -Retrovisores (Guille Galván)
  • -Todos los hombres del presidente (Carl Bernstein y Bob Woodward)
  • -Tokio Blues (Haruki Murakami)
  • -Un matemático lee el periódico (John Allen Paulos)
  • -Una historia natural de la curiosidad (Alberto Manguel)
  • -Who stole the news? (Mort Rosenblum)

TEXTOS MÁS LEÍDOS LA ÚLTIMA SEMANA

  • [CTXT] Borja de Riquer: “Cambó quería que el catalanismo contribuyera a la gobernabilidad de España”
    Borja de Riquer, autor de la biografía de Francesc Cambó. FOTO CEDIDA POR LA EDITORIAL CÁTEDRA Llegó a ser el político en activo más rico de...
  • [El Confidencial] Adiós a las terrazas covid en Madrid… pero solo en Chamberí
    Ha tenido que llegar la zona de protección acústica especial al distrito de Chamberí para que los hosteleros levanten sus coyunturales terr...
  • [El Confidecial] Ojo con las cenizas de la chimenea: los incendios que sufre la sierra de Madrid cada invierno
    "Yo llevo 20 años en la agrupación y no recuerdo ningún año con tantos contenedores quemados". Así de claro se muestra Aurelio Pie...
  • [El Asombrario] Nebrija: recuperar a uno de nuestros primeros y mayores humanistas
    Habla con la misma cautela que determinación: sabe que sus palabras, aunque pareciera lo contrario, no engrandecen la honestidad y pensamien...
  • [El Confidencial] Alcalá construirá un eje verde de 10 km... pero los vecinos quieren un anillo circular para la ciudad
    Alcalá de Henares es una de esas ciudades que ha crecido desmesuradamente desde los años 80. En total, cuatro décadas en las que los barrio...
  • [La Marea] Los motivos por los que trabajadores y trabajadoras de Correos van a la huelga por Navidad
    Por un convenio actualizado y contra la privatización del servicio. El primero se suscribió en 2011 y caducó dos años después; lo segundo re...
Abrir los enlaces en otra ventana
Reservados todos los derechos de autor, tanto de los textos como de las imágenes. Con la tecnología de Blogger.