@Guille8Martinez

Blog personal de Guillermo Martínez, periodista aficionado a la lectura, la política y el arte. Aquí podréis ver mis reflexiones acerca de ciertos temas de actualidad, algunos de los poemas que escribo, y diferentes entradas sobre mis colaboraciones en medios de comunicación.

El Asombrario

  • Público
  • La Marea
  • El Salto
  • Ethic
  • El Confidencial
  • El Asombrario
  • CTXT
  • RNE
  • eldiario.es
  • #LibroCitado
  • Poesía
  • SOBRE MÍ

sábado, 26 de febrero de 2022

[Público] Absuelto el activista de la PAH que publicó fotografías de la comitiva judicial al desahuciar a una familia

Casi tres años después del día de los hechos, el caso que sentó en el banquillo de los acusados a Diego Catriel Herchhoren se ha cerrado con una sentencia absolutoria, para sorpresa del activista. Aun así, el escrito final contra el que no cabe recurso no es del todo garantista, pues recoge que este integrante de la PAH Guadalajara podría haberse enfrentado a una condena por un delito leve de coacciones al publicar imágenes en las que aparecían los rostros de los funcionarios que estaban ejecutando un desahucio aquel 26 de marzo de 2019 en el barrio de El Alamín. 

Diego Catriel Herchhoren frente al edificio de su vivienda, 
tras la suspensión de su desahucio en Guadalajara. — María Duarte
"Publicamos fotografías de trabajadores públicos en el ejercicio de sus funciones y en la vía pública", resume un Herchhoren que ahora respira más tranquilo tras ser absuelto de los delitos contra la intimidad, injurias y desobediencia por los que la Fiscalía le pedía casi dos años de prisión.

Aquella mañana, él y otra compañera repartían panfletos de la PAH en el centro de salud del barrio, a escasos metros de la vivienda donde se terminó ejecutando el desahucio. "Cuando vimos que eso se empezaba a llenar de policías, la compañera y yo subimos a nuestras casas para poder ver lo que estaba pasando", relata el activista. Vieron cómo diversas unidades policiales, acompañados por la comisión judicial, efectuaban el desahucio de una familia que se encontraba ocupando un bajo sin ventanas de uno de los edificios, "en estado de ruina", puntualiza Herchhoren. La familia estaba compuesta por una mujer de 17 años, un hombre de 19 y un bebé que no llegaba a los 6 meses.

Seguir leyendo AQUÍ

Publicado por Guille8Martinez
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Movimiento por la vivienda, Movimientos sociales, Periodismo, Publicaciones en Público, Represión

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

ARTÍCULOS POR TEMÁTICAS

  • MEMORIA HISTÓRICA
  • ----Segunda República
  • ----Guerra Civil Española
  • ----Franquismo
  • ----Transición española
  • ----Democracia
  • SINDICALISMO/LABORAL
  • CULTURA
  • ----Literatura
  • ----Teatro
  • ----Arte
  • ----Fotografía
  • ----Cine
  • ----Música
  • ----Escultura
  • ----Exposiciones
  • MADRID
  • MOVIMIENTO VECINAL
  • MOVIMIENTOS SOCIALES
  • ----Antirracismo/Migraciones
  • ----Sanidad/Salud/Residencias
  • ----Medio ambiente
  • ----Movimiento por la vivienda
  • ----Feminismo
  • ----Animalismo
  • ----Antifascismo
  • ----Derechos LGTBIQ+
  • ----Educación
  • ----Movimiento pensionista
  • TECNOLOGÍA
  • COMUNICACIÓN
  • TERRORISMO
  • ABUSO DE AUTORIDAD (Policial / Judicial)
  • PROSTITUCIÓN
  • PRISIÓN
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL

BUSCA EN ESTA WEB:

Sígueme en Facebook Sígueme en Facebook Sígueme en Facebook Sígueme en Facebook

MEDIOS

  • Publicaciones en Público (304)
  • Publicaciones en El Confidencial (102)
  • Publicaciones en El Salto (70)
  • Publicaciones en La Marea (32)
  • Publicaciones en CTXT (15)
  • Publicaciones en El Joven Tintero (14)
  • Colaboraciones en RNE (12)
  • Publicaciones en Ethic (11)
  • Publicaciones en El Cotidiano (8)
  • Publicaciones en Interviú (6)
  • Publicaciones en eldiario.es (3)

VISITAS

Túnel del tiempo

  • ►  2023 (15)
    • enero (15)
  • ▼  2022 (208)
    • diciembre (12)
    • noviembre (18)
    • octubre (16)
    • septiembre (22)
    • agosto (19)
    • julio (16)
    • junio (24)
    • mayo (21)
    • abril (12)
    • marzo (18)
    • febrero (16)
    • enero (14)
  • ►  2021 (181)
    • diciembre (13)
    • noviembre (14)
    • octubre (15)
    • septiembre (14)
    • agosto (12)
    • julio (13)
    • junio (10)
    • mayo (21)
    • abril (15)
    • marzo (18)
    • febrero (18)
    • enero (18)
  • ►  2020 (148)
    • diciembre (12)
    • noviembre (14)
    • octubre (16)
    • septiembre (14)
    • agosto (11)
    • julio (9)
    • junio (16)
    • mayo (17)
    • abril (16)
    • marzo (11)
    • febrero (7)
    • enero (5)
  • ►  2019 (47)
    • diciembre (13)
    • noviembre (12)
    • octubre (12)
    • septiembre (1)
    • agosto (2)
    • mayo (2)
    • abril (1)
    • marzo (1)
    • febrero (1)
    • enero (2)
  • ►  2018 (32)
    • diciembre (2)
    • noviembre (5)
    • octubre (5)
    • septiembre (5)
    • agosto (2)
    • julio (4)
    • junio (2)
    • mayo (1)
    • abril (1)
    • marzo (1)
    • enero (4)
  • ►  2017 (37)
    • diciembre (7)
    • noviembre (10)
    • octubre (9)
    • septiembre (2)
    • agosto (1)
    • julio (2)
    • abril (1)
    • marzo (3)
    • febrero (1)
    • enero (1)
  • ►  2016 (12)
    • diciembre (1)
    • octubre (4)
    • septiembre (1)
    • agosto (2)
    • julio (2)
    • junio (2)
  • ►  2015 (4)
    • febrero (3)
    • enero (1)
  • ►  2014 (5)
    • diciembre (1)
    • noviembre (2)
    • octubre (1)
    • septiembre (1)
  • ►  1996 (1)
    • noviembre (1)

Buscar en este blog...

@Guille8Martinez

Tweets por @Guille8Martinez

EN BÚSQUEDA...

  • -Cómo mentir con estadísticas (Darrell Huff)
  • -Cuando éramos niños (Patti Smith)
  • -Diario de un noctámbulo (Francisco Umbral)
  • -Días felices en Argüelles (Francisco Umbral)
  • -El camino más corto (Manu Leguineche)
  • -El tiempo reversible ( Francisco Umbral)
  • -El violento oficio de escribir (Rodolfo Wlash)
  • -Esphera (Leopoldo María Panero)
  • -La Carretera (C. McCarthy)
  • -La casa de Hojas (Mark Z. Danielewski)
  • -La educación de un ladrón (Edward Bunker)
  • -La filosofía de la generación Beat y otros escritos (Jack Kerouac)
  • -Luces de septiembre (Carlos Ruíz Zafón)
  • -Mooch (Dan Fante)
  • -Nada (Carmen Laforet)
  • -Pregúntale al polvo (John Fante)
  • -Retrovisores (Guille Galván)
  • -Todos los hombres del presidente (Carl Bernstein y Bob Woodward)
  • -Tokio Blues (Haruki Murakami)
  • -Un matemático lee el periódico (John Allen Paulos)
  • -Una historia natural de la curiosidad (Alberto Manguel)
  • -Who stole the news? (Mort Rosenblum)

TEXTOS MÁS LEÍDOS LA ÚLTIMA SEMANA

  • [El Asombrario] Nebrija: recuperar a uno de nuestros primeros y mayores humanistas
    Habla con la misma cautela que determinación: sabe que sus palabras, aunque pareciera lo contrario, no engrandecen la honestidad y pensamien...
  • [Público] Francisco J. Leira: "El franquismo utilizó la memoria de los soldados reclutados de manera forzosa para su propaganda política"
    Alejado de grandes nombres propios, en este libro se dan citas aquellos nombres con mayúscula, pero con historias más comunes de las que nos...
  • [El Confidencial] Opera Gallery aterriza en Madrid: "Queremos internacionalizar el arte español"
    Exponer a los grandes maestros y a los artistas contemporáneos, pero también a aquellos emergentes. A fin de cuentas, continuar con su labor...
  • [Público] Las carreteras más turísticas de Mallorca las levantaron presos del franquismo mediante trabajos forzados
    Paulino López Sánchez engrosó las filas de la columna de Hierro de València al fracasar el golpe de Estado del 18 de julio de 1936. En aquel...
  • [CTXT] Anna Miñarro, psicóloga especializada en víctimas del franquismo: “Quienes proponen el silencio hoy perpetúan el silencio impuesto por la dictadura”
    Para Anna Miñarro (Barcelona, 1959), hablar sobre la memoria es tratar el olvido impuesto. Esta psicóloga clínica y psicoanalista, codirecto...
  • [El Confidencial] Este edificio en Cádiz está construido mediante contenedores marítimos reutilizados
    Conjugar economía azul, empresas disruptivas tecnológicas y Cádiz. Eso es lo que están haciendo desde Carquero Arquitectura con el edificio ...
Abrir los enlaces en otra ventana
Reservados todos los derechos de autor, tanto de los textos como de las imágenes. Con la tecnología de Blogger.