![]() |
Julián Ariza, en la asamblea-mitin contra el Acuerdo Económico y Social que tuvo lugar en el año 1984. — CEDIDA |
Julián, si le digo Comisiones Obreras, ¿qué es lo que primero que se le viene a la cabeza?
Yo siempre hablo de dos comisiones. Primero, las comisiones en minúsculas, que yo viví en 1952, algo que no tenía nada que ver con un sindicato, tan solo era la expresión de esas décadas en las que se producía un enorme vacío de representación en las empresas. Yo, que estaba en Cofares, me ponía de acuerdo con otros tres o cuatro compañeros e íbamos a ver al gerente a hacerle la reclamación correspondiente. Eran cosas sobre las prestaciones de los comedores, salarios, permisos... En aquella época, lo sustantivo era la reivindicación y lo instrumental la denegación de la empresa. Nuestra actividad no respondía a ninguna planificación.
Luego, en los años 60, lo sustantivo empezaron a ser las comisiones; y lo instrumental, la reivindicación, ya ahí sí con unas Comisiones Obreras en mayúsculas. Y eso es lo que se me viene a la cabeza a mí, que llevo 70 años de vida sindical y siempre haber estado ligado a CCOO, desde sus orígenes.
Yo siempre hablo de dos comisiones. Primero, las comisiones en minúsculas, que yo viví en 1952, algo que no tenía nada que ver con un sindicato, tan solo era la expresión de esas décadas en las que se producía un enorme vacío de representación en las empresas. Yo, que estaba en Cofares, me ponía de acuerdo con otros tres o cuatro compañeros e íbamos a ver al gerente a hacerle la reclamación correspondiente. Eran cosas sobre las prestaciones de los comedores, salarios, permisos... En aquella época, lo sustantivo era la reivindicación y lo instrumental la denegación de la empresa. Nuestra actividad no respondía a ninguna planificación.
Luego, en los años 60, lo sustantivo empezaron a ser las comisiones; y lo instrumental, la reivindicación, ya ahí sí con unas Comisiones Obreras en mayúsculas. Y eso es lo que se me viene a la cabeza a mí, que llevo 70 años de vida sindical y siempre haber estado ligado a CCOO, desde sus orígenes.
Seguir leyendo AQUÍ
No hay comentarios:
Publicar un comentario