El Hospital Enfermera Isabel Zendal no deja de cosechar sobrecostes. La última actualización ya alcanza
los 135 millones de euros, triplicando la cantidad presupuestada. Lo que en un principio podría servir como almacén de la vacuna contra el coronavirus para todo el país, tal y como anunció Isabel Díaz Ayuso, terminó por no ser suficiente siquiera para guardar las dosis de la Comunidad de Madrid, pues su distribución ha sido adjudicada a una empresa privada, tal y como confirmó el propio Consejero de Sanidad, Enrique Ruíz Escudero, que aunque no aportó el nombre de la compañía
algunas informaciones al respecto apuntan al Grupo Logista.
 |
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso y el alcalde de Madrid José Luis Martínez Almeida en la inauguración hospital de Emergencias Enfermera Isabel Zendal. — EFE/Chema Moya |
Sea como fuere, el hospital fue confeccionado como un reservorio de los pacientes menos graves de Covid, o un "almacén" de enfermos, tal y como lo describen algunos profesionales. Inaugurado el 1 de diciembre en medio de un despliegue mediático que también pudo observar las quejas de sanitarios y usuarios por la apertura de este centro hospitalario, a día 30 de diciembre tan solo se encuentran 77 personas ingresadas en sus instalaciones, de las cuales cinco están en la UCI, según datos de la Comunidad de Madrid. Estas mismas fuentes aseguran que el número de profesionales en el Zendal asciende a los 611, de los que 504 son sanitarios y 107 de servicios,
sin especificar cuántos de estos traslados han sido forzosos y cuántos otros voluntarios.
Seguir leyendo
AQUÍ
No hay comentarios:
Publicar un comentario